25 mayo, 2025
InicioTitularesEntre luces y sombras: El festival que desata controversias

Entre luces y sombras: El festival que desata controversias

El Festival de Eurovisión ha estado rodeado de controversia esta semana tras la edición ganada por Austria, en la que la representante española, Melody, con su actuación de «Esa diva», quedó antepenúltima. La polémica surgió principalmente del televoto, donde Israel, en medio de su conflicto con Gaza, escaló del decimoquince al segundo lugar gracias al apoyo del público. Esto generó críticas sobre la participación de Israel en el certamen, llevando incluso al Gobierno español a exigir su exclusión, similar a lo que ocurrió con Rusia en 2022 tras su invasión a Ucrania.

Desde su inicio en 1956, Eurovisión ha sido un escenario de tensiones políticas. A lo largo de los años, se han producido varias exclusiones, como la de Yugoslavia en 1993 y Georgia en 2009. El sistema de votación también ha hecho que las relaciones entre países jueguen un papel crucial, con acusaciones de favoritismo entre naciones vecinas. A pesar de las controversias, el evento sigue siendo un ejercicio de unión a través de la música, aunque su esencia ha estado marcada por momentos de discordia y debate.

Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -

Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.