España ha propuesto a sus socios de la Unión Europea la creación de un nuevo instrumento financiero común que permitiría la participación de países extracomunitarios en la concesión de subvenciones y préstamos destinados a proyectos de defensa a gran escala. La iniciativa fue presentada por el Ministro de Economía, Carlos Cuerpo, durante un consejo informal de la UE en Varsovia, y busca estableces una solución transitoria para financiar rápidamente el fortalecimiento de la defensa europea mientras se integran estos gastos en el presupuesto comunitario. Cuerpo enfatizó que la propuesta tiene como objetivo no solo aumentar el gasto, sino también optimizar el uso de los recursos para responder de manera ágil a las amenazas de seguridad que enfrenta el continente.
El nuevo instrumento, concebido como una entidad temporal, se sustentarían en las contribuciones de los Estados involucrados, que podrían incrementarlas de manera voluntaria. Según los planes, estos fondos ayudarían a cerrar brechas de capacidad en defensa mediante licitaciones conjuntas y fomentarían la investigación y la innovación en el sector. Además, se planteó la posibilidad de complementar la financiación con otras fuentes comunitarias, incluidas emisiones de deuda común y activos rusos congelados por las sanciones en la UE. La propuesta de España complementa los esfuerzos de la Comisión Europea por flexibilizar normas fiscales y aumentar el gasto en defensa, con un plan que podría generar inversiones significativas en el área durante los próximos años.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.