Espectacular Bola de Fuego de las Perseidas Ilumina el Cielo de Castilla-La Mancha


Una deslumbrante bola de fuego iluminó el cielo nocturno de Castilla-La Mancha, Valencia y Murcia el pasado viernes, 8 de agosto, marcando un espectacular acontecimiento astronómico durante la lluvia de estrellas de las perseidas. Este fenómeno, registrado por la Fundación Astrohita desde el Complejo Astronómico de La Hita en Toledo, fue detectado a las 21:55 horas mientras cruzaba majestuosamente el firmamento. La Red de Bólidos y Meteoros del Suroeste de Europa (Red SWEMN) capturó el evento, coordinando esfuerzos con otros observatorios en Andalucía para documentar el brillante paso del meteoroide.

La investigación, dirigida por José María Madiedo del Instituto de Astrofísica de Andalucía, revela que el origen de esta bola de fuego es un fragmento del cometa 109P/Swift-Tuttle que ingresó a la atmósfera terrestre a una asombrosa velocidad de 217 mil kilómetros por hora. El meteoroide comenzó su ardiente trayecto a una altitud de 116 km sobre Jarafuel, Valencia, y desapareció en una espectacular explosión a 86 km sobre Los Arejos, Murcia. Capaz de ser visto a más de 600 kilómetros, el bólido ofreció un vistoso espectáculo gracias a su gran luminosidad, recorriendo 182 kilómetros en total. Mientras las perseidas comúnmente provienen de diminutos fragmentos de polvo, esta vez el espectáculo estuvo a cargo de un fragmento mayor, ofreciendo una visual inolvidable y destacada en el cielo nocturno.

Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.