El Hospital de Toledo ha sido reconocido por su contribución científica en el ámbito de la readaptación funcional a través de un estudio sobre pacientes con COVID persistente. Este galardón, otorgado por la Sociedad Española de Cardiología, destaca la efectividad de un programa de ejercicio terapéutico diseñado para mejorar la calidad de vida y la capacidad funcional en personas que sufren síntomas continuos meses después de la infección. Dirigido por el Dr. Alejandro Berenguel, el estudio involucró a 50 pacientes y mostró resultados prometedores en un periodo de 15 meses, subrayando cómo el ejercicio puede ser un tratamiento efectivo ante la disfunción muscular que a menudo acompaña a esta condición.
El equipo de investigación, que incluyó cardiólogos de diversas ciudades y académicos de la Universidad de Colorado, encontró mejoras significativas en medidas como la capacidad funcional y la fuerza neuromuscular. Los participantes, todos previamente asintomáticos antes de contraer el virus, pudieron verificar que el programa no solo mejoró su estado físico, sino que también tuvo repercusiones positivas en su bienestar general. Este avance representa una valiosa alternativa terapéutica, destacando la importancia del ejercicio físico en el proceso de recuperación de estos pacientes, quienes enfrentan uno de los desafíos más complejos de la pandemia.
Leer noticia completa en Albacete abierto.