A lo largo de 2025, Castilla-La Mancha llevará a cabo la primera evaluación intermedia de la ‘Estrategia regional frente a la Despoblación’, aprobada en diciembre de 2021. La consejera portavoz, Esther Padilla, destacó que un 94 por ciento de las actuaciones de esta estrategia ya se encuentran en marcha, con un 44 por ciento en un grado avanzado de desarrollo en solo dos años. Además, casi el nueve por ciento de las acciones ya han finalizado, lo que indica un progreso significativo en la implementación de esta medida a pesar de que tan solo ha transcurrido el 20 por ciento de su periodo de vigencia.
Padilla también celebró el saldo migratorio positivo obtenido en las zonas más afectadas por la despoblación, que se traduce en un incremento de 15,423 personas entre 2021 y 2023, representando el 22,7 por ciento del saldo migratorio total de la región. Para fomentar esta tendencia, el gobierno ha creado incentivos como bonificaciones fiscales, de las cuales 89,313 contribuyentes se han beneficiado. La consejera enfatizó que Castilla-La Mancha se ha convertido en un referente internacional en la lucha contra la despoblación, presentando su modelo en foros en Europa y en la ONU, lo que resalta su enfoque exitoso en la revitalización de las áreas rurales.
Leer noticia completa en El Digital de Albacete.