Farmacéuticos Abogan por su Integración en el Sistema Sanitario para Optimizar la Respuesta de Salud Pública


El Colegio de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha ha solicitado una integración más efectiva en el Sistema Nacional de Salud para mejorar la atención al paciente, destacando su papel crucial en el cuidado integral de la ciudadanía. Concepción Sánchez, presidenta del organismo en la región, abogó por un trabajo conjunto entre farmacéuticos, médicos y enfermeros para formar un equipo multidisciplinar. En el marco del Día Mundial del Farmacéutico, Sánchez enfatizó el potencial de estos profesionales para ser un pilar básico del sistema sanitario, en lugar de un complemento subutilizado. La cronicidad y el envejecimiento poblacional son desafíos significativos que enfrentan, y se reclama una mayor competencia para la farmacia asistencial, especialmente en el ámbito rural.

La necesidad de ampliar las funciones de las farmacias rurales para asegurar su viabilidad fue otra de las demandas subrayadas por Sánchez. En muchos pueblos, el farmacéutico es el único profesional sanitario disponible, y enfrenta limitaciones de recursos que amenazan su permanencia. Para potenciar su impacto, Sánchez sugiere aumentar servicios farmacéuticos como el seguimiento farmacoterapéutico y el Sistema Personificado de Dosificación. En un evento en Toledo, donde el Colegio de Farmacéuticos organizó diversas actividades, se destacó que cerca de cien monumentos en España se iluminarán de verde en homenaje a estos profesionales. Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España, recordó que las farmacias son valoradas como el segundo mejor servicio sanitario del país, según el CIS. Mientras tanto, Carmen Encina, directora general de Planificación, reiteró el compromiso continuo con la integración del sector farmacéutico en el sistema de salud.

Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.