16 abril, 2025
InicioTitularesFEDA Valora Favorablemente el 2024 en Albacete, pero Preocupa el Impacto de...

FEDA Valora Favorablemente el 2024 en Albacete, pero Preocupa el Impacto de los Aranceles de Trump

La Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA) celebró su cuadragésima octava Asamblea General, donde su presidente, Artemio Pérez, destacó un año de crecimiento en la actividad económica y empleo para 2024. Pérez informó que se han superado las expectativas, con un aumento del 3,2% en el PIB local, que supera las proyecciones oficiales del Gobierno. Sin embargo, también advirtió que la productividad sigue siendo un desafío, a pesar de su leve mejora tras años estancada, y que los costes laborales han aumentado un 3,6% interanual, lo que plantea retos para las pequeñas y medianas empresas.

Durante la asamblea, se revisó el estado de la negociación colectiva, donde más del 90% de los convenios afecta a 80.000 trabajadores y se ha avanzado notablemente. Vicente García, secretario general de FEDA, presentó un balance positivo de ingresos y gastos, con un superávit de 120.018 euros en el último ejercicio. Además, se informó sobre el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos, que afecta a sectores clave de la economía española, aunque los empresarios consideran que su dependencia del mercado americano no es tan alta como en otras naciones. Para 2025, FEDA ha propuesto un presupuesto que supera los tres millones de euros, enfocándose en continuar su labor de apoyo a las empresas locales.

Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -

Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.