Fortalece tu mente: El impacto positivo del ejercicio en la capacidad cognitiva

2
minutos de tiempo de lectura

La catedrática María del Mar Arroyo Jiménez, del Laboratorio de Neuroanatomía Humana en la Facultad de Medicina de Castilla-La Mancha, ofreció una conferencia en la Universidad de la Experiencia para abordar las complejidades de la memoria y su relación con el Alzheimer. Durante su intervención, planteó interrogantes sobre las causas de las pérdidas de memoria, enfatizando que no siempre están relacionadas con esta enfermedad. Explicó que factores como la diabetes también pueden llevar a olvidos y destacó la necesidad de informar correctamente para evitar diagnósticos apresurados. La investigadora detalló su enfoque en los diferentes tipos de memoria y su formación, subrayando la importancia de distinguir entre las múltiples demencias que pueden coexistir con el Alzheimer. Además, compartió avances en el uso de marcadores histológicos y la creación de mapas 3D en resonancias magnéticas para predecir tipos de demencias.

Arroyo Jiménez también habló sobre un innovador proyecto en colaboración con la Universidad de Pensilvania, donde se emplean resonancias magnéticas de alta resolución y técnicas avanzadas de inteligencia artificial. Este trabajo conjunto busca desarrollar algoritmos que identifiquen precozmente el daño cerebral, ofreciendo así herramientas diagnósticas preclínicas. La catedrática subrayó la importancia de la prevención para mantener la salud cognitiva, recomendando actividades mentales continuas, ejercicio regular y una dieta saludable para nutrir el cerebro. Además, advirtió sobre los riesgos del tabaco y del alcohol, sugiriendo que mantener el cerebro activo mediante la lectura, el estudio y ejercicios de memoria es fundamental para prevenir el deterioro cognitivo.

Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

TE PUEDE INTERESAR

Fortalece tu mente: El impacto positivo del ejercicio en la capacidad cognitiva - Noticias de Albacete