La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha decidido modificar con carácter de urgencia ciertos procedimientos operativos del sistema eléctrico para evitar apagones causados por oscilaciones bruscas de tensión. Estas medidas, solicitadas por Red Eléctrica de España (REE), tendrán vigencia temporal de 30 días a tres meses y buscan dotar al operador del sistema de herramientas adicionales para reforzar la seguridad del suministro. Sin embargo, la CNMC ha dejado fuera de estas modificaciones el procedimiento de operación (P.O.) 7.4, ya que considera que requiere un análisis más profundo. La decisión se basa en alegaciones y análisis técnicos, especialmente las preocupaciones de los generadores síncronos sobre el riesgo potencial para las máquinas.
El regulador ha instruido a REE para intensificar las acciones de control de tensión y coordinar con los actores involucrados, así como agilizar los procesos de habilitación y flexibilizar requisitos. La CNMC implementará un plan de trabajo para medidas adicionales y podría suspender los cambios si se consideran innecesarios o inconvenientes. Red Eléctrica debe informar diariamente sobre las medidas adoptadas, mientras el Ministerio para la Transición Ecológica agradece la celeridad y valora positivamente las modificaciones para reforzar el sistema. Estas acciones surgen tras observar variaciones de tensión, atribuidas principalmente al incremento de instalaciones conectadas mediante electrónica de potencia y cambios bruscos en la generación renovable.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.