Grupo Empresarial Electromédico (GEE), líder en servicios de mantenimiento electromédico y de instalaciones en el sector sanitario español, ha sido seleccionado para llevar a cabo la instalación de sistemas fotovoltaicos en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM). Este proyecto abarcará el Centro de Especialidades, Diagnóstico y Tratamiento de Daimiel, en Ciudad Real, y el Centro de Salud Talavera V, en Talavera de la Reina, Toledo.
La adjudicación de estos contratos fortalece la posición de GEE en Castilla-La Mancha así como su papel en el ámbito de las energías renovables. Este paso significativo hacia la sostenibilidad energética promoverá el uso de energías renovables en las instalaciones sanitarias de la región. En el Centro de Especialidades, Diagnóstico y Tratamiento de Daimiel se instalarán un total de 209 placas solares, mientras que el Centro de Salud Talavera V contará con 144 placas solares. Estas instalaciones contribuirán significativamente a la reducción del consumo energético en ambos centros.
GEE ha estado comprometido durante años con el uso de energías limpias y renovables, defendiendo un modelo sostenible y generando un ahorro energético. Este enfoque es crucial en los centros sanitarios, que requieren un servicio continuo 24/7 y condiciones específicas de climatización, iluminación y ambiente séptico para garantizar las mejores condiciones a favor de la salud. Entre las destacadas acciones de GEE, se encuentra la instalación de la mayor infraestructura fotovoltaica en un centro de salud en Europa, realizada en el Hospital Universitario Severo Ochoa de Madrid.
Esta instalación cuenta con 3.200 paneles solares que cubren una superficie de 6.500 m² y ofrecen una capacidad de generación de 2.6 GWh anuales de energía eléctrica, permitiendo un ahorro de emisiones de CO₂ de 870 toneladas al año. La complejidad arquitectónica del edificio, con diferentes alturas que proyectan sombras, llevó a dividir el área en 12 subcampos para distintos puntos de inyección a la red. La instalación utiliza optimizadores que permiten que las sombras solo afecten a los paneles emparejados, maximizando la producción del resto. Este y otros proyectos han llevado a GEE, a través de Asime SA, a recibir diversos galardones, como el premio a la «Eficiencia Energética y Sostenibilidad» en la 10ª edición de los premios de A3E.
La contribución de GEE al despliegue de energías renovables no se detiene aquí. Durante los años 2022 y 2023, la empresa instaló más de 5 MWp de energías renovables en diversas Comunidades Autónomas.
Con una trayectoria de 40 años desde su fundación por D. Raúl Delgado, GEE es una compañía española que cuenta con más de 300 clientes y 230 hospitales tanto a nivel nacional como internacional. La empresa emplea a más de 1.000 profesionales en todo el mundo, con 500 técnicos especialistas en electromedicina y más de 150 expertos en mantenimiento y energía solo en España.