La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha confirmado que los socios del Gobierno están considerando implementar medidas para compensar a los trabajadores que, a raíz del reciente aumento del salario mínimo interprofesional (SMI) a 1.184 euros, enfrentarán cargas tributarias. En declaraciones desde el Senado, Montero destacó que las conversaciones con el grupo parlamentario de Sumar se centran en cómo abordar el impacto fiscal del SMI, tras la decisión del Ministerio de Hacienda de no ajustar el IRPF a la nueva cantidad, lo que obligaría a algunos a tributar según su situación personal.
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, enfatizó la urgencia de alcanzar un acuerdo con Hacienda para modificar el tratamiento fiscal del SMI, haciendo alusión a que la situación actual no debería haber llegado a este punto. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la ministra portavoz, Pilar Alegría, indicó que un 80% de los perceptores del SMI no se verán afectados por la tributación, mientras que el 20% restante solo tributaría por un monto mínimo. A medida que se aproximan los plazos legislativos, el Gobierno ha manifestado su intención de vetar las proposiciones de ley presentadas por Sumar, Podemos y el PP para elevar el mínimo exento de tributación, aunque una solución consensuada podría evitar tensiones en el Congreso.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.