El alto el fuego en Gaza atraviesa un momento crítico tras los recientes enfrentamientos que han dejado al menos 24 muertos, según ha advertido el movimiento islamista palestino Hamás. En respuesta a lo que denominan «violaciones sistemáticas» del acuerdo de paz firmado el 10 de octubre, Hamás ha enviado una delegación a El Cairo para discutir la situación con mediadores internacionales. La tensión se ha intensificado luego de que el Ejército de Israel lanzara una serie de bombardeos contra altos responsables de Hamás, justificando estos ataques como operaciones dirigidas contra individuos específicos implicados en actividades militares. Uno de los incidentes más graves ocurrió en el barrio de Al Rimal, en la ciudad de Gaza, donde la explosión de un vehículo acabó con la vida de cinco personas.
Israel sostiene que sus acciones son una respuesta a incursiones y actividades más allá de la denominada «Línea Amarilla» por parte de Hamás. Sin embargo, el grupo palestino acusa a Israel de utilizar «pretextos inventados» para realizar estas operaciones que han alterado las líneas acordadas en el alto el fuego. En este contexto de creciente tensión, la delegación de Hamás busca en Egipto la intervención de mediadores internacionales, que incluyen a representantes de Egipto, Qatar y Estados Unidos, para frenar la escalada de violencia. Al mismo tiempo, se exploran soluciones para avanzar en el plan de transición norteamericano para el futuro de Gaza, mientras se intenta resolver la situación de los últimos rehenes israelíes en manos de las milicias palestinas.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.
