El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, inauguró el stand de la institución en el Recinto Ferial, marcando el arranque de la celebración del Día de la Patrona de la ciudad, la Virgen de Los Llanos. Ubicado junto a la puerta R-8, el espacio temático de este año está dedicado al pastoreo, rindiendo homenaje a las raíces ganaderas de la Feria y de la provincia de Albacete.
Cabañero, en compañía de miembros del Gobierno y de la Corporación Provincial, abrió el stand enfatizando el significado del pastoreo para la región: “Esta provincia es una provincia ganadera. Los productos que dan a conocer Albacete en el mundo tienen mucho que ver con la ganadería.” Resaltó que la Feria nació como un encuentro entre ganaderos y sigue siendo un espacio de convivencia y disfrute.
Las autoridades locales y nacionales, así como representantes de colectivos del mundo pastoril, estuvieron presentes en el evento, donde también se celebró la importancia del oficio en la ecología y la cultura de la zona. El Grupo de Danzas de Magisterio añadió un toque cultural tradicional al acto inaugural con la interpretación de la Danza de los Pastores.
El stand, que ha recibido el aporte de distintas entidades culturales y agroalimentarias, será sede de más de 60 actividades hasta el 17 de septiembre. Estas incluyen presentaciones diarias de distintos pueblos con sus historias pastoriles, montajes fotográficos, espectáculos infantiles, conciertos nocturnos y encuentros culturales y sociales.
La exposición cuenta con elementos etnográficos como cencerros, garrotes, itemes de esparto, cuero y madera, y la arquitectura rural tradicional representada por los cucos o bombos. Además, la muestra integra elementos interactivos como juegos, experiencias de realidad virtual y paneles sensoriales. La organización y el desarrollo han sido posibles gracias a la colaboración de empresas locales y al empeño del personal de la Diputación.
Este homenaje al pastoreo en el stand de la Diputación de Albacete coincide con el movimiento hacia la celebración del Año Internacional de los Pastos y el Pastoreo declarado por la ONU para 2026, y tras la reciente proclamación de la trashumancia como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
La temática del pastoreo, este año, no solo honra la tradición, sino que también destaca la contribución de la ganadería al reconocimiento internacional de productos como el queso manchego y el cordero manchego.
El presidente Cabañero concluyó invitando a todos a disfrutar de la Feria e instó al público a conocer y apreciar el stand provincial, celebrando así la identidad y el orgullo de Albacete.
Fuente: Dipualba
La entrada de Últimas noticias sobre Homenaje a las Raíces Pastorales: El Stand Ferial de la Diputación de Albacete se Inaugura con Casi 70 Encuentros Dedicados a ‘El Pastoreo’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.