Iberdrola ha logrado un hito significativo al alcanzar las 1.000 comunidades solares en España, facilitando así el acceso al autoconsumo a más de 100.000 familias. En Castilla-La Mancha, la empresa ha establecido 32 instalaciones que benefician a un total de 4.335 hogares. Desde su lanzamiento en 2015, Iberdrola ha liderado la oferta de autoconsumo, convirtiéndose en una solución clave para los numerosos ciudadanos que residen en edificios de altura, donde la instalación de paneles solares en los techos es complicada. Las comunidades solares permiten a los vecinos situados a menos de dos kilómetros de una instalación acceder a energía 100% renovable, brindando una alternativa viable para aquellas áreas donde la preservación del patrimonio histórico es crucial.
En toda España, más de 3,5 millones de personas se encuentran dentro del alcance de estas comunidades solares, que se han instalado en diversos edificios, como iglesias, colegios y centros comerciales. Estas iniciativas no solo ofrecen la oportunidad de disfrutar de los beneficios de la energía solar sin necesidad de invertir en paneles, sino que también generan ahorros significativos en las facturas de electricidad, hasta un 30% en comunidades de vecinos y hasta un 70% en viviendas unifamiliares. Además, cada comunidad solar contribuirá a la reducción de emisiones de CO2, evitando aproximadamente 640 toneladas en los próximos 30 años, alineándose con los esfuerzos de disminución de la dependencia de los combustibles fósiles y el impulso de un entorno más sostenible.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.