Las nuevas medidas económicas impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podrían tener un impacto significativo en las exportaciones españolas, especialmente en sectores clave como el aceite de oliva y el vino. Según la Cámara de Comercio de España, se estima que las exportaciones a los Estados Unidos podrían caer en promedio un 14,3%, lo que representaría pérdidas de hasta 4.300 millones de euros en los escenarios más pesimistas. Aunque las ventas a Estados Unidos representan menos del 5% del total de exportaciones españolas, sectores como el agroalimentario, la industria automotriz y la banca enfrentan la necesidad de replantearse sus estrategias en un contexto de creciente incertidumbre económica.
Los sectores más expuestos son el del aceite de oliva y el vino, con un arancel del 20% que amenaza a las ventas que suman este último año alrededor de 1.400 millones de euros. La afectación se extiende también a 18.500 empresas del sector alimentario, que se encuentran entre los principales exportadores de la Unión Europea. Además, las industrias de componentes automovilísticos, que dependen en gran medida de las exportaciones a terceros países, también se verán perjudicadas. A pesar de las preocupaciones iniciales, algunos sectores ven esta situación como una oportunidad para diversificar mercados y adaptarse a un entorno comercial cambiante.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.