Los aranceles impuestos por la administración del presidente Donald Trump a China han alcanzado un total del 145%, según informó la Casa Blanca. Esta cifra incluye un incremento del 125% a partir de un arancel preexistente del 20%, que se había establecido en el contexto de una guerra comercial que comenzó en abril. China, que ya enfrentaba un gravamen del 104%, ha respondido activamente con aranceles similares contra Estados Unidos, lo que ha intensificado las tensiones entre ambas naciones. Trump ha manifestado que la actitud de Pekín hacia los mercados ha sido de falta de respeto, y ha dejado claro que no tiene intención de incluir al país en la tregua de 90 días para las negociaciones comerciales que se están llevando a cabo con otros socios.
Además de los aranceles, el intercambio de tarifas ha complicado el futuro de TikTok en Estados Unidos. El presidente afirmó que un acuerdo casi cerrado con la popular plataforma fue frustrado debido a las nuevas restricciones arancelarias impuestas por China. Desde su llegada a la presidencia, Trump ha buscado una solución que permita a TikTok operar sin vinculación a su empresa matriz, ByteDance, y ha prorrogado dos veces el plazo para que la aplicación se desvincule de su propietario. Esto refleja una estrategia deliberada de la administración para utilizar los aranceles como herramienta de presión en sus negociaciones comerciales.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.