Villarrobledo (Albacete), 31 de marzo de 2025.-
La Gerencia de Atención Integrada de Villarrobledo, en su compromiso con la promoción de la salud comunitaria, ha liderado la organización de la Semana Saludable en el CEIP Graciano Atienza. Esta iniciativa, celebrada del 24 al 28 de marzo, ha sido posible gracias a la colaboración del personal del Centro de Salud de Villarrobledo y la dirección del centro educativo. Se enmarca dentro del proyecto VIAS (Villarrobledo Aulas Saludables), un programa de salud comunitaria impulsado por el equipo de enfermería con el objetivo de fomentar hábitos saludables y prevenir enfermedades mediante intervenciones educativas.
El proyecto VIAS tiene como propósito integrar la promoción de la salud en el entorno educativo, abordando aspectos fundamentales como la educación en hábitos saludables, la prevención de enfermedades y la capacitación del profesorado y las familias en primeros auxilios y cuidado infantil. Se estructura en torno a un modelo de intervención basado en la planificación, ejecución y evaluación de las actividades, garantizando su mejora y continuidad.
Tal y como explica Juan Marcos Fernández, enfermero del Centro de Salud de Villarrobledo y uno de los impulsores de esta iniciativa junto a la enfermera Laura Rosell, “el proyecto se basa en el trabajo en equipo y la colaboración multidisciplinar, implicando a profesionales de distintas áreas sanitarias como enfermería, medicina, fisioterapia, odontología e higiene dental”.
“A lo largo de la semana, se han realizado charlas, talleres y actividades prácticas dirigidas a la comunidad educativa, abarcando a alumnado, profesorado y familias como tres ejes prioritarios de intervención”, ha explicado Fernández.
Abanico de actividades
Entre las actividades desarrolladas con el alumnado, destacan talleres sobre prevención de accidentes, primeros auxilios, higiene, lavado de manos, higiene postural, salud psicoafectiva y el uso adecuado de dispositivos electrónicos. Además, se ha promovido la importancia de los desayunos saludables y el ejercicio físico como herramientas fundamentales para el bienestar. Esta formación se ha adaptado a cada nivel educativo, asegurando que el aprendizaje sea progresivo y significativo.
En el caso del profesorado, se han impartido talleres teórico-prácticos sobre primeros auxilios en el entorno escolar y sobre enfermedades en la infancia, proporcionando herramientas clave para la atención temprana en el ámbito educativo. Además, se ha fomentado su participación activa en la planificación de futuras actividades del proyecto.
De cara a futuras ediciones, se prevé ampliar la implicación de las familias a través de talleres formativos adaptados a sus necesidades e intereses, abarcando temas como la nutrición, la gestión emocional y la prevención de accidentes en el hogar. Asimismo, tras la evaluación de esta primera experiencia piloto, se valorará la expansión del proyecto VIAS a otros centros educativos de la localidad, consolidando su impacto y asegurando su continuidad.
Desde la Gerencia de Atención Integrada de Villarrobledo, se destaca el compromiso del personal sanitario y del CEIP Graciano Atienza en la promoción de la salud comunitaria y se reafirma el propósito de consolidar y ampliar iniciativas de este tipo en beneficio de la ciudadanía.
La entrada de Últimas noticias sobre Impulsando la salud en las aulas: Proyecto VIAS de la Gerencia de Atención Integrada de Villarrobledo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.