28 abril, 2025
InicioTitularesIncremento del Desempleo en Castilla-La Mancha: Un Desafío Socioeconómico en Crecimiento

Incremento del Desempleo en Castilla-La Mancha: Un Desafío Socioeconómico en Crecimiento

El desempleo en Castilla-La Mancha experimentó un notable incremento durante el primer trimestre de 2025, con un aumento de 15.700 personas, lo que representa un incremento del 12,82% respecto al trimestre anterior. La tasa de paro se ubicó en el 13,27%, alcanzando un total de 138.300 desempleados. Sin embargo, en comparación interanual, el desempleo ha disminuido en 15.700 personas (-10,22%). La comunidad presenta la cifra más baja de parados en un primer trimestre desde 2008, aunque la ocupación total se redujo a 904.200 trabajadores, marcando la creación de 31.600 nuevos empleos en el último año.

En detalle, el desempleo afecta de manera desigual según el género: las mujeres sufrieron un aumento del 9,5% en su tasa de paro, mientras que el desempleo masculino decreció un 17,5%. La tasa de paro juvenil alcanzó un preocupante 31,34%. Además, el empleo temporal sufrió una reducción de 14.000 contratos, mientras que los indefinidos aumentaron en 13.500. La mayor destrucción de empleos se dio en el sector público, que perdió 6.800 puestos, a pesar de que la agricultura logró crear 25.000 nuevos empleos. A nivel nacional, el desempleo creció en 193.700 personas, complicando aún más el panorama laboral en el país.

Leer noticia completa en El Digital de Albacete.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -

Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.