En julio, la inflación en Castilla-La Mancha se incrementó un 2,4% interanual, evidenciando un incremento notable del 6,7% en el sector de la vivienda. Este aumento se produjo en un contexto en el que la inflación nacional se posicionó en un 2,7%, impulsada por el incremento de los precios en electricidad y carburantes. En términos mensuales, los precios en la región registraron una ligera disminución del 0,3%, aunque durante el año la tendencia acumulativa muestra un aumento del 1,6%. Esto se traduce en un panorama económico que afecta directamente el poder adquisitivo de los ciudadanos.
Las cifras detalladas revelan que el costo de bienes esenciales como el agua, la electricidad y el gas ha aumentado considerablemente, lo que preocupa a muchas familias. Además, los precios en restaurantes y hoteles también han subido un 4%, lo que refleja un panorama inflacionario que abarca varios sectores. A nivel nacional, pese a que la inflación ha comenzado a mostrar signos de estabilidad, se han reportado caídas en otras categorías como vestido y calzado, sugiriendo una complejidad en el comportamiento del mercado. Estos datos destacan una realidad económica que continúa afectando a los hogares españoles de diversas maneras.
Leer noticia completa en Albacete abierto.