Íñigo Tizón, el talentoso chef del Bar Gran Sol situado en Hondarribia, Gipuzkoa, ha sido reconocido como Chef Medieval del año 2024 en el prestigioso XVI Concurso de Pinchos y Tapas Medievales. El evento tuvo lugar recientemente en el majestuoso Palacio de los Josefinos, ubicado en el histórico Callejón de los Infantes de Sigüenza. Tizón se alzó con este distinguido galardón gracias a su ingenioso pincho llamado ‘Sarandonga’, un trampantojo culinario que, a primera vista, parece ser un dulce arroz con leche, pero que sorprende al degustarlo como un exquisito arroz con bacalao.
El triunfo de Tizón en este concurso internacional no es solo un logro personal sino también una continuación del legado de excelencia del Bar Gran Sol, que ya había conseguido sobresalir en anteriores ediciones del certamen. Con seis victorias previas en el prestigioso concurso de Hondarribia y cuatro en la competencia internacional, este nuevo reconocimiento representa una reafirmación del intenso y dedicado trabajo de Tizón y su equipo. Al recibir el premio, valorado también con 500 euros, Tizón expresó su agradecimiento y destacó la importancia de las relaciones interpersonales en el ámbito culinario.
El segundo lugar fue concedido a Jorge Ruiz Luzuriaga del Bar Restaurante Florida en Estella-Lizarra, Navarra, por su ingeniosa creación ‘Nevero Medieval’. Al recoger su premio, Ruiz Luzuriaga expresó su satisfacción por el alto nivel de las presentaciones y agradeció la cálida hospitalidad de Sigüenza. subrayando el valor de compartir y promover las creaciones culinarias locales y sus productos asociados.
En tanto, Sergio Bajá del Restaurante Bajá en Pelegrina-Sigüenza recibió el reconocimiento a la originalidad con su creativa propuesta ‘Hormiga Pelegrina y tortilla de torreznillos de papada y ajo negro’. Bajá se mostró orgulloso del galardón y mencionó cómo el certamen contribuye a destacar las localidades pintorescas como Sigüenza y Pelegrina.
Por su parte, María Jesús Merino, alcaldesa de Sigüenza, destacó la importancia del Concurso Internacional de Pinchos Medievales como un evento significativo en el contexto del IX Centenario de la ciudad, mencionado el fortalecimiento de los lazos entre los cocineros y representantes gubernamentales de las diferentes ciudades participantes. Estitxu Urtizberea, teniente alcalde de Hondarribia, también subrayó el impacto positivo del evento en la creación de conexiones duraderas entre los chefs y en la expansión cultural del pincho en distintas regiones de España.
El jurado del evento, integrado por destacados expertos culinarios como Juan Francisco Chavarría, Pablo Casado y José Jiménez Blas, señaló que el nivel de los participantes fue extraordinario, haciendo de la decisión final unánime una tarea compleja pero satisfactoria. Bajo la coordinación de Rubén Urbano, jefe de cocina del Parador de Sigüenza, el evento concluyó con éxito, dejando una impresión duradera en la comunidad culinaria.