15 abril, 2025
InicioActualidadJefe de Geriatría de Albacete, primer profesional de C-LM en dirigir el...

Jefe de Geriatría de Albacete, primer profesional de C-LM en dirigir el Ciber de Fragilidad y Envejecimiento Saludable

El doctor Pedro Abizanda, jefe del Servicio de Geriatría de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete y profesor titular de Geriatría en la Facultad de Medicina de Albacete de la UCLM, ha sido nombrado director Científico del CIBERFES, el área temática del CIBER dedicada a la Fragilidad y el Envejecimiento Saludable. Este nombramiento marca un hito, ya que Abizanda se convierte en el primer profesional de Castilla-La Mancha en asumir esta posición.

El doctor Abizanda cuenta con una notable trayectoria en el ámbito de la investigación, siendo investigador principal en 13 proyectos competitivos tanto a nivel nacional como internacional, además de participar en 25 ensayos clínicos. Ha publicado más de 100 artículos científicos en revistas internacionales, lo que lo consolida como un referente en su área.

Con una formación sólida, Abizanda se graduó en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid y se especializó en Geriatría en el Hospital Universitario de Getafe. Desde 1993, su labor asistencial y docente ha estado vinculada a la sanidad en Albacete, donde ha trabajado en el Hospital Universitario Perpetuo Socorro y en la Facultad de Medicina de Albacete.

Desde 2010, el doctor Abizanda también preside el Comité de Ética de Albacete y ha contribuido con más de 20 capítulos en libros, además de haber sido el editor de cinco libros, destacándose entre estos el primer ‘Tratado de Medicina Geriátrica’ en español. Su actividad le ha llevado a ser miembro del Grupo de Prevención de la Fragilidad y Caídas del Ministerio de Sanidad, organismo que elabora las guías de manejo de la fragilidad en España.

Abizanda ha compartido su conocimiento en más de 120 conferencias a nivel nacional e internacional y ha presentado más de 350 comunicaciones en eventos científicos. Además, ha dirigido 21 tesis doctorales y posee dos patentes registradas, así como el rol de revisor para más de 20 revistas científicas internacionales.

Con su nombramiento al frente del CIBERFES, el doctor Abizanda tendrá la responsabilidad de coordinar a los 20 grupos de investigación que lo conforman, en un contexto donde se investigan los aspectos biológicos, ambientales y clínicos relacionados con el envejecimiento. La creación de este área temática en 2016 tiene como finalidad entender y abordar la fragilidad y su principal consecuencia, la discapacidad, que afecta a gran parte de la población mayor, promoviendo así un envejecimiento saludable.

Albacete destaca en este ámbito con cuatro grupos de investigación en el CIBER, siendo uno de ellos el Grupo de Albacete de Investigación Traslacional en Envejecimiento (GAITE), dirigido por Abizanda. Los otros grupos pertenecen al Servicio de Geriatría del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, y dos de la UCLM, focalizados en distintas áreas relacionadas con el envejecimiento y la salud.

El doctor Abizanda ha liderado importantes estudios clínicos como el estudio FRADEA, en el que se investiga la fragilidad en personas de más de 70 años, y otros en áreas como sarcopenia y el temor a caerse. Su unidad de ensayos clínicos en mayores ha llevado a cabo más de 25 ensayos en diferentes campos, incluyendo Alzheimer, sarcopenia, fragilidad y fibrilación auricular.

La entrada de Últimas noticias sobre Jefe de Geriatría de Albacete, primer profesional de C-LM en dirigir el Ciber de Fragilidad y Envejecimiento Saludable se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -

Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.