La dirección del partido Junts, liderado por Carles Puigdemont, ha decidido romper relaciones con el PSOE, una decisión que fue tomada por unanimidad en una reunión en Perpignan, Francia. Esta ruptura, que deberá ser ratificada por la militancia en una consulta interna, surge tras el desacuerdo con los socialistas respecto a compromisos adquiridos previamente, incluyendo cuestiones como la Ley de Amnistía y el reconocimiento del catalán en Europa. A pesar de los esfuerzos del Gobierno español por mantener el diálogo y resolver diferencias, Junts no ha encontrado avances en sus demandas, lo que ha llevado a este drástico paso.
El Gobierno, sin embargo, ha optado por una postura de calma. María Jesús Montero, vicepresidenta primera, ha subrayado la disposición continua al diálogo y ha expresado su convicción de que se encontrarán puntos de acuerdo, sugiriendo que la ruptura no es definitiva y que sería beneficioso evitar un escenario donde PP y Vox puedan ganar más influencia. Mientras tanto, en Junts, específicamente a través de figuras como Míriam Nogueras, se ha manifestado la urgencia de un cambio, planteando incluso la posibilidad de una moción de censura como medida de presión. El contexto político sigue siendo incierto y se esperan más desarrollos en los próximos días.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.