En el pintoresco pueblo de Naharros, ubicado en la Sierra Norte de Guadalajara, ha sido inaugurado un mural titulado «La abuela de Naharros». Esta obra, fruto del talento de la artista Zaida Escobar, no solo embellece la localidad, sino que además rinde homenaje a las mujeres rurales de la zona, subrayando su incansable esfuerzo y dedicación a lo largo de la historia.
El mural fue posible gracias a los Fondos del Pacto de Estado Contra la Violencia de Género. Estos recursos, gestionados por el Ministerio de Igualdad, se destinan a diferentes municipios de España para promover iniciativas que fomenten la igualdad de género y combatan la violencia de género. En esta ocasión, los fondos fueron dirigidos a un conjunto de localidades que incluyen La Miñosa, Cañamares, Naharros y Tordelloso.
Desde su finalización en junio, el mural ha captado la atención de quienes transitan por la carretera CM1001. Su ubicación en la fachada del edificio de la biblioteca local hace que «La Abuela de Naharros» sea visible para todos, invitando a la reflexión sobre las valiosas contribuciones de las mujeres de la región. A través de imágenes que evocan su trabajo en el campo y sus eternas sonrisas frente a las adversidades, la obra lleva a los observadores a rememorar el legado femenino en la cultura y desarrollo comunitario.
El proyecto contó con el inestimable apoyo del Centro de la Mujer de Sigüenza, que desde sus inicios colaboró de manera activa y continúa extendiendo su asistencia a otras localidades en iniciativas similares. Durante el periodo comprendido entre julio de 2023 y junio de 2024, se han desplegado diversas actividades enfocadas en sensibilizar y promover la igualdad de género, con un fuerte énfasis en prevenir la violencia de género.
Este mural trasciende la mera estética, convirtiéndose en un símbolo de la resiliencia y fortaleza de las mujeres de Naharros y de la Sierra Norte. Los habitantes del pueblo invitan a todos a visitar el mural y sumergirse en la historia que su fresco narra, ofreciendo una oportunidad única para valorar el legado de aquellas mujeres que, con esfuerzo y dedicación, han forjado la identidad de esta encantadora región.