El 29 de abril, la Comisión Central de Explotación del Trasvase Tajo-Segura recibió propuestas para actualizar las Reglas de Explotación, presentadas por el CEDEX bajo el mandato del Ministerio para la Transición Ecológica. Estas modificaciones, necesarias para cumplir con los caudales ecológicos establecidos en el Plan Hidrológico del Tajo, debieron ser aprobadas en febrero de 2024. Sin embargo, un análisis de la Cátedra del Tajo UCLM-Soliss sostiene que, a pesar de que la nueva propuesta podría parecer favorable, no conlleva una mejora significativa respecto a las normas actuales, ya que prioriza la maximización de los trasvases anuales y mantiene bajos los niveles de los embalses de Entrepeñas y Buendía, incrementando así la vulnerabilidad ante sequías.
Además, la propuesta incumple el objetivo de minimizar situaciones excepcionales en estas reservas y permite que se ingresen en niveles críticos. Contrariamente, la opción presentada por la Cátedra del Tajo en 2023, respaldada por la Asociación de Municipios Ribereños de los Embalses de Entrepeñas y Buendía, se considera más alineada con las metas legales y sostenibles a largo plazo, al proponer mantener mayores niveles de agua en los embalses. La Cátedra advierte que la actualización actual no solo es insuficiente, sino que representa una oportunidad perdida para establecer un sistema más estable y seguro en el contexto del cambio climático.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.