21 abril, 2025
InicioActualidadLa Comisión Europea relaja las restricciones de movimiento de ganado por la...

La Comisión Europea relaja las restricciones de movimiento de ganado por la viruela ovina y caprina en Castilla-La Mancha

La Comisión Europea ha decidido flexibilizar las restricciones de movimiento de ganado por la viruela ovina y caprina en Castilla-La Mancha, debido a la favorable evolución epidemiológica de la enfermedad en la región. A partir del 7 de agosto, se levantará la vigilancia en varios municipios de las provincias de Ciudad Real y Toledo.

El Ministerio de Agricultura ha informado que la aplicación estricta de las medidas de lucha contra la enfermedad, en colaboración con ganaderos y veterinarios, ha logrado controlar efectivamente la viruela ovina y caprina. Desde el último brote detectado el 17 de mayo en una explotación de ovino en Casas de Fernando Alonso (Cuenca), no se han reportado nuevos casos.

Además, España ha solicitado a la Comisión Europea modificar la Decisión (UE) 2022/2333, relacionada con medidas de emergencia para la viruela ovina y caprina en el país, permitiendo el movimiento de animales desde la zona de restricción adicional. Esta zona incluye las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo. El movimiento estará permitido no solo para el sacrificio inmediato en matadero, sino también para la reproducción y cebaderos.

Para que los animales puedan ser trasladados, será necesario realizar una inspección clínica con resultados favorables y asegurar una estancia mínima de 30 días tanto en el lugar de origen como de destino.

La limitación de movimiento de animales debido a la enfermedad se mantendrá hasta el 25 de septiembre exclusivamente en la zona de restricción adicional. Si no se producen nuevos brotes, todo el territorio nacional recuperará el estatus de libre de viruela ovina y caprina en esa fecha.

Esta flexibilización de las restricciones supone un importante avance para los ganaderos de la región, que podrán retomar la actividad comercial y los intercambios de ganado de forma normalizada. Además, demuestra la eficacia de las medidas tomadas por las autoridades sanitarias y la cooperación de los implicados en la lucha contra la enfermedad.

Es fundamental destacar la importancia de mantener la vigilancia y las medidas preventivas, incluso después de la levantamiento de las restricciones. La viruela ovina y caprina es una enfermedad altamente contagiosa que puede tener graves consecuencias para el sector ganadero. Por tanto, es vital seguir implementando protocolos y programas de control para evitar nuevos brotes y mantener la salud de los animales y la industria ganadera en general.

La entrada La Comisión Europea relaja las restricciones de movimiento de ganado por la viruela ovina y caprina en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -

Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.