La demanda de atención en el centro de vacunación internacional del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete ha aumentado significativamente, llevando a los profesionales del Servicio de Medicina Preventiva a ofrecer citas a los viajeros con destino a países endémicos para mediados de julio. El doctor Jesús García Guerrero, jefe del servicio, advirtió que, aunque se están atendiendo a un número creciente de pacientes, todavía es necesario derivar a muchos de ellos a otros centros de salud y vacunación en provincias cercanas. Este incremento se debe a la mayor indicación de medicamentos biólogos, los cuales requieren que los pacientes inmunodeprimidos reciban vacunas para protegerse contra enfermedades infecciosas.
En el primer trimestre de 2023, el centro atendió a 260 viajeros, cifra similar a los 268 del mismo periodo del año anterior, con un total de 276 dosis de vacunas administradas. La administración de dosis incluye vacunas para fiebre tifoidea, hepatitis A y malaria, entre otras. García Guerrero reforzó la importancia de que los viajeros programen sus consultas con antelación para asegurar la disponibilidad del servicio, además de solicitar más recursos humanos para reducir la lista de espera. Resaltó que cada euro invertido en vacunas genera un ahorro de 18 euros, evidenciando la rentabilidad de la consulta de vacunación en términos de costos sanitarios.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.