La Custodia Silenciosa: La Hermandad de los Guardianes de la Muerte


La hermandad de La Sangre de Cristo, con casi 800 años de historia, es la organización más antigua de su tipo dedicándose a la recogida de cadáveres en Zaragoza, un servicio esencial que responde a mandatos judiciales en situaciones que van desde homicidios hasta muertes naturales en solitario. Fundada en 1286, su origen se vincula a la disolución de una anterior congregación dedicada a la misma labor. A lo largo de los siglos, la hermandad ha mantenido su misión, adaptándose a los tiempos y retos contemporáneos, incluyendo un protocolo firmado en 2010 con el Gobierno de Aragón tras una fuerte respuesta popular ante la posibilidad de privatizar el servicio.

En la actualidad, La Sangre de Cristo cuenta con 48 hermanos, dos aspirantes y cuatro empleados, quienes están disponibles para realizar su labor a lo largo del año. En 2024, registraron aproximadamente 500 servicios, y las cifras han aumentado significativamente en el inicio de 2025, lo que ha suscitado preocupación. La hermandad ha sido testigo de hitos históricos y momentos difíciles, como el atentado de la Casa Cuartel y la gestión de defunciones durante la pandemia. Además, el proceso de admisión para nuevos miembros es emblemático, utilizando un sistema de votación tradicional que refleja su legado cultural.

Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.