La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado un pronóstico de 7.540.000 desplazamientos por carretera durante la Operación especial de tráfico por el 1º de mayo, que se prevé especialmente intensa en la zona centro del país. Este incremento en la movilidad se debe a que el jueves 1 y el viernes 2 de mayo son festivos en la Comunidad de Madrid, y la falta de clases para muchos estudiantes en diversas comunidades. En Castilla-La Mancha, se estiman 1.339.100 desplazamientos durante estos días.
Desglosando las cifras por provincias de Castilla-La Mancha, en Albacete se esperan 247.600 desplazamientos, en Ciudad Real 266.300, en Cuenca 243.000, en Guadalajara 233.700 y en Toledo 348.500. Esta operación comenzará a las 15:00 horas del miércoles 30 de abril y se extenderá hasta la medianoche del domingo 4 de mayo, siendo los dos extremos de esta ventana los momentos de mayor complicación circulatoria, debido a las salidas y retornos en las principales vías.
Las proyecciones de la DGT indican que a primera hora de la tarde del miércoles se producirán notables movimientos de salida de grandes núcleos urbanos, con un tráfico especialmente denso entre las 16:00 y las 23:00 horas. Durante el jueves 1 de mayo, se seguirá notando un alto volumen de tráfico, particularmente entre las 9:00 y las 14:00 horas, ya que además de los desplazamientos de largo recorrido, habrá movimientos locales por ser un día festivo en todo el país. En el caso de la Comunidad de Madrid, el retorno de este tráfico intenso se registrará el viernes 2, cuando también se realizarán los movimientos habituales de entrada y salida a los grandes núcleos urbanos.
El sábado 3 de mayo marcará el comienzo del fin de semana, con un notable flujo de tráfico, especialmente desde por la mañana hacia destinos turísticos y de costa. Para la tarde se pronostican retornos hacia los grandes núcleos urbanos, con una significativa afluencia en las principales vías.
El domingo 4 de mayo, se dará inicio al retorno de los desplazamientos, tanto de quienes han aprovechado el periodo festivo completo como de aquellos que solo han salido durante el fin de semana, con una previsión de complicaciones de circulación entre las 15:00 y 23:00 horas. Los problemas de tráfico estarán centrados en los ejes viarios más importantes para el movimiento de retorno, trasladando así las complicaciones hacia los accesos de las grandes ciudades.
Para hacer frente a este aumento del tráfico, la DGT ha preparado un dispositivo con recursos humanos, como agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, así como medios técnicos que incluyen radares, helicópteros y drones. Se implementarán medidas de regulación y vigilancia, incluyendo la posibilidad de instalar carriles reversibles y adicionales durante las horas de mayor afluencia para aliviar la congestión.
La DGT también ha hecho un llamamiento a la prudencia tras las trágicas cifras de fallecimientos durante la Semana Santa, instando a los conductores a cumplir con las normas de circulación, evitar distracciones y no conducir bajo los efectos de alcohol o drogas. Además, recomendaron revisar los vehículos antes de realizar los viajes y mantenerse informados sobre las condiciones meteorológicas y del tráfico en tiempo real a través de sus canales de comunicación.
La entrada de Últimas noticias sobre La DGT prevé casi 1.339.100 desplazamientos por las carreteras de Castilla-La Mancha durante el puente de mayo se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.