La Diputación de Albacete conmemora el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza con actividades culturales sobre Madagascar


En el contexto del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, la Diputación de Albacete ha presentado la exposición ‘Madagascar Bonito’, una iniciativa que busca aproximar a la ciudadanía a la realidad social y cultural de Madagascar, destacando la importancia de la educación y la música como herramientas de cambio y transformación social. Durante la jornada del 17 de octubre de 2025, el diputado coordinador del Área Social, José González, inauguró la muestra en el Palacio Provincial, donde permanecerá abierta al público hasta el 27 de octubre.

La exposición, impulsada por el Servicio de Educación y Cultura de la Diputación, cuenta con una serie de 20 fotografías que retratan la vida cotidiana, las tradiciones y los esfuerzos de cooperación de la Fundación Agua de Coco en la isla africana. Este entorno visual invita a sumergirse en la diversidad natural y cultural de Madagascar, destacando su patrimonio paisajístico y étnico. Además, las imágenes, capturadas por fotógrafos como Lobolopezz y Kike Carbajal, están acompañadas de descripciones en múltiples idiomas e impresas sobre material de alta calidad.

La Fundación Agua de Coco ha venido realizando una labor fundamental en Madagascar y Camboya desde 1994, enfocándose en la educación y sensibilización para el desarrollo, y la inclusión de las comunidades más desfavorecidas, todo bajo principios de sostenibilidad, innovación y respeto a la dignidad y cultura local.

En el marco de las actividades planificadas, se proyectará el documental ‘Fanantenana. Música para la Esperanza’ en el Teatro de la Paz el 18 de octubre, seguido de un concierto del músico malgache Kilema y una charla-debate. La película, que ha cosechado éxito en festivales, narra el viaje de los músicos Jairo Zavala (Depedro) y Kilema por Madagascar, evidenciando cómo la música se convierte en un vehículo de esperanza y crecimiento para los niños de zonas empobrecidas.

La Diputación de Albacete también ha reafirmado su compromiso con la cooperación internacional a través de una línea de ayudas destinada a proyectos en países en desarrollo, con una dotación de 232.000 euros para el año 2025. José González ha destacado la importancia del trabajo de las ONGDs y el papel de la provincia como comunidad solidaria, consciente y comprometida con contribuir al cambio en las vidas de muchas personas en situaciones de vulnerabilidad.

El evento es parte de la estrategia de la institución albaceteña para enfatizar el valor de la educación musical como motor de desarrollo social y cultural. Así, la Diputación reconoce la influencia de la cultura y el arte como medios de concienciación y cambio social, una misión más que evidente en la lucha contra la pobreza.

Fuente: Dipualba.

La entrada de Últimas noticias sobre La Diputación de Albacete conmemora el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza con actividades culturales sobre Madagascar se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.