El 12 de septiembre de 2025, la Feria de Albacete se convirtió en el escenario de un evento entrañable y significativo. En su centro, la Asociación de Mujeres Afectadas de Cáncer de Mama y Ginecológico de Albacete (AMAC) hizo pública la edición de sus calendarios solidarios para el año 2026. Estos calendarios, más que simples hojas con fechas, son un emblema de lucha y visibilización de la enfermedad, y este año se han enfocado especialmente en el linfedema.
La presentación contó con la presencia de la diputada de ATM, Llanos Sánchez, quien ha reiterado el apoyo constante de la Diputación a AMAC. Recordando los 25 años de la entidad en 2025, Sánchez celebró el trabajo incansable de la asociación en la prestación de servicios de apoyo, acompañamiento, y sensibilización hacia las mujeres afectadas.
La Diputación no solo ofrece palabras de aliento sino también apoyo material; se ha comprometido a la impresión de 500 ejemplares de los calendarios de pared y aporta económicamente a través de un convenio anual para servicios como fisioterapia de drenaje linfático en la provincia.
Los calendarios, tanto de pared como de mesa, están disponibles para adquirir en el stand de AMAC en el Recinto Ferial y en su sede, con un coste de donativo de 5 y 4 euros respectivamente. La diputada hizo un llamado emotivo a la solidaridad, destacando que cada euro recaudado es una inversión en vida y recordó a todos que las mujeres de AMAC no están solas en su lucha.
Durante el evento, se presentó a Merlina, la nueva mascota de AMAC, y se anunciaron los reconocimientos: el Premio Pentesilea a la Asociación de Mujeres Eva Luna de Mahora, y el Lazo de Honor a la maestra Mari Carmen Sáez Moreno por su libro «Cultivando emociones», cuyo beneficio también está destinado a la asociación. También se hizo un reconocimiento especial a los fotógrafos Juan Carlos Navarro y Raúl Abellán por su colaboración.
El compromiso de la Diputación con AMAC y su trabajo va más allá de eventos puntuales, siendo un soporte firme y continuo para la asociación, mostrando su admiración ante la valentía y la inspiración que representan estas mujeres en su lucha diaria. La Diputación hace hincapié en mantener ese apoyo y seguir sumando esfuerzos en los proyectos futuros de AMAC, apostando por una sociedad más justa y consciente del impacto del cáncer de mama y ginecológico.
Este acto de presentación de los calendarios solidarios de AMAC refleja la unión de una comunidad en apoyo a la causa y la esperanza de impactar positivamente en las vidas de quienes enfrentan esta enfermedad.
La entrada de Últimas noticias sobre La Diputación de Albacete respalda a AMAC en el lanzamiento de sus Calendarios Solidarios 2026 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.