En la continuación de la tradición de destacar la cultura pastoril a través de su espacio ‘El Pastoreo en…’, el stand de la Diputación de Albacete en la Feria de Albacete, ha centrado su atención en Villarrobledo. En un evento especial celebrado el 15 de septiembre de 2025, se ha discutido la transformación y evolución de la profesión de pastor, pasando de una ganadería de campo a una predominantemente estabulada.
Conducido por la periodista Raquel Cortijo, el evento contó con la presencia del vicepresidente de la Diputación, Fran Valera; el alcalde de Villarrobledo, Valentín Bueno; y los pastores locales Vicente Haro y Antonio Tomás Serrano. El coloquio abordó la importancia de mantener la tradición pastoril y cómo esta ha evolucionado en el municipio que destaca por su extensa red de veredas y cañadas, manteniendo aún una importante presencia en la alimentación y cultura de la zona.
Valera resaltó la relevancia de la feria como vitrina internacional para la provincia de Albacete, ofreciendo una oportunidad de promoción para las localidades participantes. Se mencionaron iniciativas para representar a los 87 municipios de la región en la exposición, como un mapa topográfico que ilustra las rutas ganaderas y la variedad de especies ovinas y caprinas, incluyendo la oveja negra de la Sierra del Segura.
El alcalde Bueno reivindicó la relevancia cultural, industrial y agrícola de Villarrobledo, identificándola como «el pueblo más manchego de Albacete.» Hizo énfasis en la evolución de la ganadería y la agricultura, así como en la calidad de los vinos y quesos locales, representados por empresas como Lactalis y pequeñas bodegas y queseras. También destacó otros cultivos emergentes, como el pistacho y la almendra, y la calidez humana del lugar.
Durante la conversación, Antoño Tomás Serrano compartió las dificultades actuales para encontrar pastores calificados, señalando que, a pesar de los avances tecnológicos que han convertido el trabajo en menos arduo, la figura del pastor tradicional se está perdiendo. Ya jubilado, Vicente Haro habló sobre su labor de toda la vida, subrayando que, aunque el trabajo sigue siendo desafiante, los productos derivados como el queso y cordero manchego constituyen tesoros de la región que deben ser preservados.
El evento concluyó con la entrega de obsequios institucionales al alcalde Bueno, y una actuación folclórica que incluyó una ‘jota de pastor’ a cargo del Grupo de Coros y Danzas Barro Tinajeros y Harnero.
El encuentro no solo sirvió para poner en valor el papel del pastoreo en Villarrobledo y su contribución cultural y económica, sino también para reflexionar sobre cómo mantener vivas las tradiciones en un mundo que cambia rápidamente.
Este artículo fue publicado originalmente en Dipualba.
La entrada de Últimas noticias sobre La Evolución del Pastoreo en Villarrobledo Resaltada en la Feria de Albacete desde el Stand de la Diputación se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.