La Guardia Civil ha dado un paso significativo en la lucha contra el tráfico ilegal de fauna al investigar a cuatro personas relacionadas con una organización criminal en Burgohondo, Ávila. La operación, conocida como ‘Suartx’, ha desvelado múltiples irregularidades, incluyendo donaciones sospechosas y actividades fraudulentas bajo la apariencia de una ONG dedicada al cuidado de animales exóticos. Se estima que la organización tenía en su poder un total de 472 animales de diversas especies, como tortugas y tarántulas, valorados en unos 85.000 euros. El Seprona, que inició la investigación en junio de 2023, estableció vínculos con varias provincias, poniendo de relieve la magnitud del problema.
Las pesquisas han llevado a la presentación de diligencias judiciales en los juzgados y en la Fiscalía Provincial de Medio Ambiente de Ávila. A través de redes sociales, los implicados parecían captar fondos de buena fe, ofreciendo cursos y voluntariados que resultaron ser fachada para acciones ilegales, como el contrabando y la falsedad documental. La colaboración con CITES y la participación de agentes medioambientales han sido claves para sacar a la luz esta red de delitos relacionados con la fauna. La situación pone en evidencia la compleja realidad que enfrentan las autoridades en la protección de especies en peligro y la importancia de la vigilancia ciudadana.
Leer noticia completa en Albacete abierto.
