El Índice de Precios de Consumo (IPC) en España experimentó un aumento del 0,4% en febrero en comparación con el mes anterior, alcanzando una tasa interanual del 3%, el nivel más elevado desde junio pasado. Este incremento, que marca el quinto mes consecutivo de ascensos en la inflación, se atribuye principalmente al encarecimiento de la electricidad, una tendencia que contrasta con los descensos de precios observados en febrero de 2024. El aumento del IVA en la electricidad al 21% desde el 1 de enero ha sido un factor clave en este cambio, mientras que otros sectores como los carburantes han moderado el crecimiento de los precios, contribuyendo a que la tasa interanual de la inflación a impuestos constantes se mantenga en un 2,3%.
Por su parte, la inflación subyacente, que excluye alimentos no elaborados y productos energéticos, disminuyó dos décimas en febrero, situándose en un 2,2%, lo que representa su cifra más baja en más de tres años. A nivel comunitario, Baleares y el País Vasco registraron las tasas de inflación más elevadas, superando el 3%. En contraste, Canarias y Murcia fueron las regiones con tasas más moderadas, por debajo del 2,5%. Entre los bienes que más incrementaron sus precios, la electricidad se destacó con un aumento del 28,1%, mientras que el aceite de oliva experimentó una significativa caída del 32,3% en el último año.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.