La Junta de Comunidades ha aprobado un nuevo Proyecto de Ley de Presupuestos Generales para 2026 que asciende a 12.903 millones de euros, incrementando un 1,5% respecto al año anterior. Este presupuesto se centra en mejorar el gasto social, buscando fortalecer la cohesión y el desarrollo económico en Castilla-La Mancha. Juan Alfonso Ruiz Molina, consejero de Hacienda, explicó que la propuesta busca mantener un equilibrio con un déficit cero, evitando un aumento en la deuda pública, y prioriza áreas como sanidad, educación y servicios sociales, con un enfoque en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
El presupuesto destina notable cantidad de recursos a impulsar la economía regional, proyectando más de 3.200 millones de euros para fomentar la actividad empresarial y crear empleo. Además, se contempla una inversión significativa en infraestructuras y un programa claro contra la despoblación, algo que también refleja el compromiso del Gobierno regional ante el reto demográfico. Con un incremento del 118,5% en beneficios fiscales desde 2015, la administración busca aliviar la carga fiscal para familias y jóvenes, manteniendo un enfoque claro en la transparencia y responsabilidad para que los ciudadanos vean su retorno en bienes y servicios.
Leer noticia completa en Albacete abierto.