La Junta de Castilla-La Mancha reconoce a amiab por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

3
minutos de tiempo de lectura

La entidad amiab ha sido distinguida en la mañana del miércoles 26 de noviembre con uno de los reconocimientos entregados por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (26-N). En el acto se ha reconocido a cinco centros educativos y, como novedad este año, a otras cinco empresas o entidades “por su contribución decidida a los avances en igualdad y la lucha contra la violencia de género”, según han señalado desde el Gobierno regional.

El presidente de amiab, Emilio Sáez, ha agradecido el respaldo institucional y ha dirigido un mensaje de reconocimiento al Ejecutivo autonómico y a su presidente, Emiliano García-Page. “Sentimos mucho orgullo en amiab por la labor que hacemos a favor de la mujer, luchando por combatir la violencia que se ejerce contra ella”, ha afirmado Sáez. Y ha añadido que este tipo de distinciones suponen “una especial satisfacción por el trabajo bien hecho”, al poner en valor una tarea sostenida en el tiempo.

Desde la entidad recuerdan, además, que amiab tiene firmado con el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha el convenio por una sociedad libre de violencia de género. En su actividad como entidad de Utilidad Pública, centrada en la inclusión social de personas con discapacidad y/o en riesgo de exclusión social, amiab incorpora la perspectiva de género como parte de su enfoque de intervención, un elemento que ha sido clave para la concesión de este reconocimiento.

En ese marco, la organización ha destacado el conjunto de medidas que viene implantando en materia de igualdad y prevención: protocolos frente al acoso sexual y por razón de género, protocolos LGTBI y procedimientos de atención a víctimas de violencia de género, iniciativas que, según subrayan, “funcionan” y forman parte del trabajo interno y externo de la entidad.

Durante el acto, Emilio Sáez también ha querido poner el foco en el trabajo técnico y diario que sostiene estas políticas. Ha agradecido la labor de los equipos de la Junta de Castilla-La Mancha y de la Consejería de Igualdad, así como la implicación del personal de amiab. En especial, ha expresado su agradecimiento a Pascuala Alcaraz, conocida como ‘Cuali’, y al conjunto del equipo por su “conocimiento de la materia, nada fácil, e implicación”.

El reconocimiento fue recogido en Molina de Aragón por el vicepresidente de amiab, Julio Maranchón, junto a ‘Cuali’, en representación de toda la organización.

Para cerrar, desde amiab han trasladado su felicitación al resto de entidades y centros educativos reconocidos en este 26-N y han mencionado de forma especial al IES Santiago Grisolia, de Cuenca, con cuyo alumnado amiab desarrolla de manera habitual acciones de sensibilización en inclusión social.

TE PUEDE INTERESAR

La Junta de Castilla-La Mancha reconoce a amiab por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer - Noticias de Albacete