El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsará la participación activa del movimiento asociativo en el ámbito de la salud, con el objetivo de promover la igualdad entre distintas áreas asistenciales y mejorar la eficiencia de las organizaciones sanitarias. Durante un acto conmemorativo por el Día Mundial del Párkinson, la directora general de Humanización y Atención Sociosanitaria, María Teresa Marín, destacó el apoyo del movimiento social en el tratamiento de enfermedades crónicas y neurodegenerativas, como el Párkinson. Marín apeló a la necesidad de crear sinergias entre el ámbito sanitario y social, señalando que la participación social será un pilar fundamental del Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria de la región, con un enfoque innovador y en consonancia con las demandas de la sociedad contemporánea.
En este contexto, Marín enfatizó la importancia de adoptar un enfoque integral en la atención a la salud, que aborde tanto el tratamiento de enfermedades como la prevención y el autocuidado. La directora general advirtió que el Párkinson no debe ser visto únicamente como una enfermedad asociada a la vejez, ya que cada vez más diagnósticos se están dando en edades más tempranas. Tras el acto, Marín visitó el centro de la Asociación de Párkinson de La Roda, que ofrece asistencia a 500 usuarios mediante un modelo de atención colaborativo con el SESCAM, destacando la relevancia de este modelo en la mejora de la atención a los pacientes.
Leer noticia completa en El Digital de Albacete.