La II Semana Taurino-Cultural sigue consolidándose con gran éxito en Albacete, que durante estos días se ha convertido en la auténtica capital de la tauromaquia, reforzando su compromiso con esta manifestación cultural viva, plural y profundamente arraigada en la sociedad.
La jornada de ayer destacó por dos eventos de gran calado. A las seis y media de la tarde, el Centro Cultural La Asunción acogió una emotiva y reivindicativa mesa redonda bajo el título “La mujer en la tauromaquia”. Moderada por la periodista local Juani Serrano, miembro del Capítulo de la Fundación Toro de Lidia en Albacete, el acto reunió a referentes femeninas del mundo taurino que pusieron de manifiesto el papel crucial que desempeñan las mujeres en todos los ámbitos de esta tradición.
Participaron Genoveva Armero, presidenta de la plaza de toros de Albacete; Alba Martínez, cirujana taurina; Arancha García, veterinaria; Mar Gutiérrez, secretaria general de ANOET; y la torera Mary Fortes, cuya intervención fue especialmente aplaudida. Todas ellas, desde sus diferentes áreas, ofrecieron reflexiones profundas, testimonios personales y una visión de futuro que reivindica una tauromaquia más inclusiva y con mayor protagonismo femenino.
Posteriormente, el Auditorio Municipal vivió uno de los momentos más emotivos de la semana con el Concierto de Pasodobles, que prácticamente llenó el recinto. La Unión Musical Ciudad de Albacete, banda titular de la Plaza de Toros, ofreció un repertorio cargado de emoción, homenajeando a los grandes toreros de la tierra y a las raíces musicales del toreo. Bajo la dirección magistral de D. Alberto Nevado, también miembro del Capítulo local de la Fundación Toro de Lidia, el concierto despertó ovaciones y sentimientos compartidos entre el público.
Antonio Martínez Iniesta, coordinador del Capítulo de la Fundación Toro de Lidia en Albacete, expresó su entusiasmo por la acogida del evento:
“Siento una profunda alegría y satisfacción al ver cómo esta segunda Semana Taurino-Cultural ha calado tan hondo en la afición. Cada acto ha sido acogido con pasión, con respeto y con una entrega que reconforta el esfuerzo de todos los que la hemos hecho posible. La repercusión que está teniendo a nivel nacional no solo nos enorgullece, sino que reafirma que la tauromaquia sigue viva, vibrante y arraigada en nuestra cultura”.
La programación continúa hoy sábado con una intensa jornada cultural. Por la mañana, se ha previsto una visita pedagógica a la Plaza de Toros, pensada para acercar a los asistentes los aspectos técnicos, históricos y simbólicos del coso taurino.
La jornada concluirá por la tarde con una cita cinematográfica en la Filmoteca de Albacete, donde a las 19:30 horas se proyectará la película Tardes de soledad, del reconocido director Albert Serra, con la figura del momento, el torero Andrés Roca Rey, como protagonista. El filme ofrece una mirada íntima y reflexiva sobre la dimensión simbólica y emocional de la tauromaquia.
Como antesala a la proyección, se celebrará una presentación y tertulia con la participación del periodista y crítico taurino Gonzalo Bienvenida, el periodista cultural y crítico de cine en El Mundo, Luis Martínez, y el productor ejecutivo de la película, Pedro Palacios.
Una jornada completa, intensa y profundamente cultural, que sigue poniendo en valor la tauromaquia no solo como tradición, sino como una forma de entender la vida y la cultura. Albacete, una vez más, se sitúa en el epicentro del diálogo y la celebración de esta expresión artística milenaria.