Naciones Unidas ha urgido a Israel a permitir la entrada de periodistas a la Franja de Gaza en medio de su ofensiva tras los ataques del 7 de octubre. Este llamamiento se centra en garantizar una cobertura fiel de la situación sobre el terreno, donde los palestinos, incluidos reporteros y trabajadores de agencias de la ONU, enfrentan condiciones desesperadas. Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU, António Guterres, catalogó de «descorazonador» el reciente comunicado de la AFP, que alerta sobre el posible riesgo de muerte por hambre de sus periodistas en Gaza, enfatizando la necesidad de informar sobre esta compleja realidad.
El comunicado también destaca la posición de la Asociación de Periodistas de AFP, que denuncia las precarias condiciones de sus empleados en Gaza, y el ministro de Exteriores de Francia, Jean-Noel Barrot, que ha pedido a Israel que permita el acceso de la prensa extranjera. En tanto, el impacto de la ofensiva israelí continúa dejando una huella devastadora, con las autoridades de Gaza informando sobre más de cien muertes por hambre, incluidos 80 niños, y un número total de muertos que supera los 59.100 palestinos. La situación exige atención internacional urgente, mientras las restricciones impiden la entrega efectiva de ayuda humanitaria en el enclave.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.