En España, 12,5 millones de personas se encuentran en riesgo de pobreza o exclusión social, una cifra que, aunque es la más baja desde 2014, no refleja una mejora suficiente para los 4,1 millones que viven en condiciones de pobreza severa, con ingresos por debajo de los 644 euros al mes. Estos datos forman parte del XV Informe Anual «El Estado de la Pobreza», presentado por la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES). A pesar de que el riesgo de pobreza ha disminuido ligeramente, la organización advierte que la pobreza infantil en España se mantiene como la más alta de la Unión Europea, afectando a 2,3 millones de niños y adolescentes.
La investigación revela que, si bien el Estado del bienestar ha evitado que 11,1 millones de personas caigan en la pobreza, persiste un problema estructural: al menos uno de cada cuatro individuos ha estado en riesgo de pobreza durante la última década. Las políticas sociales actuales no parecen llegar a los grupos más vulnerables, como las familias monoparentales y numerosas, que enfrentan mayores tasas de riesgo de pobreza. La EAPN-ES ha pedido la aprobación urgente de un Pacto de Estado contra la Pobreza que garantice ingresos dignos y acceso a vivienda, argumentando que la situación requiere un compromiso político que trascienda la polarización actual.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.