30 abril, 2025
InicioActualidadLa Real Academia de Medicina de Castilla-La Mancha suscribe un convenio de...

La Real Academia de Medicina de Castilla-La Mancha suscribe un convenio de colaboración con la UNED en materia de Inteligencia Artificial

La Real Academia de Medicina de Castilla-La Mancha, presidida por Pedro Tárraga, ha firmado un convenio de colaboración con el rector de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Ricardo Mairal, en un acto que contó también con la presencia del director del centro asociado de la UNED en Albacete, Rafael Martínez, y del presidente del Patronato de la institución, Santiago Cabañero. El objetivo del acuerdo es impulsar la formación y la investigación en el ámbito de la Inteligencia Artificial (IA) aplicada a la Medicina.

La firma tuvo lugar en la sede de la Real Academia de Medicina, ubicada en la Posada del Rosario, un espacio cedido por el Ayuntamiento de Albacete, y contó con la asistencia de diversas autoridades e invitados, entre ellos el concejal de Educación, Pascual Molina, el diputado de Cultura, Miguel Zamora, y otros miembros de la Academia, como su secretario, Juan Solera.

Este convenio se traducirá en los próximos meses en acciones concretas de formación y divulgación, como charlas, conferencias, seminarios y jornadas, dirigidas tanto a académicos como a profesionales del ámbito médico. Además, servirá como base para el desarrollo de proyectos conjuntos de investigación centrados en la aplicación y el futuro de la Inteligencia Artificial en la Medicina, explorando vías de financiación colaborativa para su puesta en marcha.

El director del centro asociado de la UNED en Albacete recordó que «la IA abre un abanico de posibilidades enorme en el campo de la medicina, es un terreno infinito de posibilidades, desde la gestión de los centros hospitalarios, pasando por la interpretación de imágenes, modelar el conocimiento médico, como ayuda para terapias y para la robótica».

Pedro Tárraga destacó que «la relación entre las academias de medicina y la  universidad ha sido siempre de enriquecimiento, juntas han contribuido a la creación de una medicina basada en la evidencia, ética y comprometida con el bienestar de la sociedad». 

Además, señaló que “en la actualidad tanto las academias como las universidades se enfrentan a nuevos retos: la globalización del conocimiento, la digitalización de la información y los avances en biotecnología, entre otros. Es imperativo que estas instituciones sigan colaborando estrechamente, adaptándose a los cambios y manteniendo su compromiso con la excelencia y la ética”.

En este sentido, el presidente de la Real Academia de Medicina apuntó que «gracias a este convenio vamos a aumentar el estudio y difusión por Castilla-La Mancha, una región extensa que cuenta con dos facultades de Medicina, en Albacete y Ciudad Real, y que gracias a la logística docente que utiliza la UNED puede ayudarnos en nuestra difusión».

Tárraga aseguró que «la gran experiencia que tiene la institución universitaria en IA va a ser una colaboración beneficiosa en el campo de la Medicina».

Por su parte, el rector de la UNED, Ricardo Mairal, afirmó que es «absolutamente clave impulsar y dar respuesta a los muchos desafíos que vivimos si somos capaces de hacer una apuesta conjunta en torno a la importancia que tiene la ciencia y el conocimiento que ahora en el siglo XXImás que nunca debe formar una parte sustancial de la cultura; y la consecución de esos desafíos dependerá en gran medida del peso que asignemos a la ciencia y a la educación , y por supuesto a la innovación».

Mairal destacó la investigación acreditada que encabeza el profesor Rafael Martínez, director del centro asociado de la UNED en Albacete, sobre el papel de la IAen la gestión de la salud, y el abanico de posibilidades que abre en el campo de la medicina y recordó que el acuerdo suscrito «nos recuerda la importancia que tiene la interdisciplinariedad; en este caso la IAabraza a la medicina».

El presidente del Patronato de la UNED, Santiago Cabañero, agradeció la colaboración entre la Real Academia y la universidad, «porque en estos tiempos de negacionismo donde parece que está de moda caminar de espaldas al saber nos tenemos que esforzar en andar al lado de la ciencia, del conocimiento y del saber». Además, insistió en que «este acuerdo de colaboración pone el saber al servicio de la sociedad».

Este protocolo, ha dicho, «no es fruto de la casualidad, sino de la causalidad: del esfuerzo consciente de ambas instituciones por poner el saber al servicio de la sociedad». Cabañero ha insistido en que «hoy, el saber no es una opción, es una obligación» para afrontar los desafíos actuales, siempre con una mirada humanista y en beneficio del bienestar colectivo.

En el acto también ha intervenido el concejal de Educación, Pascual Molina, que destacó que “la Real Academia de Medicina representa todo un ejemplo de compromiso social y excelencia científica, dentro de la mejor tradición médica de nuestra ciudad y la centenaria vinculación entre la ciencia médica y el humanismo”. Además, agradeció este convenio a ambas instituciones y a sus representantes, por lo que trasladó el apoyo del Ayuntamiento para seguir colaborando tanto con la UNED como con la Real Academia de Medicina, “dos instituciones señeras, que desde el conocimiento y el compromiso contribuyen a extender el saber en Albacete”.

La entrada de Últimas noticias sobre La Real Academia de Medicina de Castilla-La Mancha suscribe un convenio de colaboración con la UNED en materia de Inteligencia Artificial se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -

Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.