La Tercera que se acerca: reflexiones sobre el futuro y los desafíos del periodismo moderno


El Grupo XVIII de la Tercera RFEF ha configurado ya su plantel de 18 equipos para la próxima temporada, tras el ascenso del Yugo UD Socuéllamos y la repesca del CP Villarrobledo. La nueva temporada, que dará inicio formalmente el 1 de julio, promete ser un reto apasionante para las escuadras que conforman esta categoría.

En cuanto a la distribución geográfica de los equipos, Toledo se erige como la provincia con mayor representación, con cinco clubes que van desde el Illescas, que acaba de descender, hasta el emergente Sonseca, que llega tras su ascenso. A estos se suman Villacañas y Toledo, que han luchado por los playoffs, así como Cazalegas.

Guadalajara aportará tres clubes: Azuqueca, Marchamalo y el filial morado, mientras que Cuenca competirá con Tarancón, Pedroñeras y el recién ascendido San Clemente. Por su parte, Albacete contará con Albacete ‘B’, Huracán de Balazote y Villarrobledo, mientras que Ciudad Real estará representada por cuatro equipos: Manchego, Calvo Sotelo, La Solana y Viña Xétar Villarrubia.

La temporada 2023-2024 se avizora como un desafío intrigante en esta ‘súper tercera’, marcada por la ausencia de dos fuertes competidores como el Socuéllamos y el Quintanar del Rey. No obstante, la inclusión de un descendido (Illescas) y cuatro ascendidos (Guadalajara ‘B’, San Clemente, Sonseca y La Solana), así como el Villarrobledo repescado, augura un campeonato competido.

El calendario de la Tercera RFEF se espera que sea revelado unas semanas después del inicio de julio, al igual que en las restantes categorías nacionales. Con un arranque previsto para septiembre, la afición ya comienza a palpitar con las expectativas de un nuevo curso lleno de emociones y sorpresas en el ámbito del fútbol regional.