La Unesco Evaluará la Candidatura de las Tradicionales Alfombras de Serrín como Patrimonio Cultural


La Coordinadora Internacional de Entidades de Alfombristas de Arte Efímero (CIDAE) anunció la emocionante inclusión de la candidatura conjunta presentada por España, Bélgica, Italia, Malta y México para ser considerada en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de 2024. Este esfuerzo multinacional subraya el poder unificador de las alfombras de serrín, manifestaciones artísticas efímeras cargadas de simbolismo y creatividad colectiva. La Asociación Amigos de las Alfombras del Corpus, estrechamente ligada a esta rica tradición cultural desde 2016, celebra este hito que representa el paso final hacia el reconocimiento internacional de una tradición con más de 60 años. Este proyecto destaca no solo por su valor cultural, sino también por su compromiso con la sostenibilidad y la identidad territorial.

La candidatura surge como una colaboración fructífera entre cinco países, reforzando los valores compartidos y promoviendo un diálogo intercultural. Las alfombras, además de su belleza, son un testimonio de participación ciudadana y transferencia intergeneracional de conocimientos. El reconocimiento potencial como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, sumado a los títulos actuales de Bien de Interés Cultural y Fiesta de Interés Turístico Nacional, marcaría un nuevo capítulo en la historia de este arte efímero, ya consolidado a nivel internacional. La Asociación Amigos de las Alfombras del Corpus seguirá siendo un pilar en la promoción y exhibición de este arte, mirando hacia el futuro con orgullo y determinación para continuar reforzando su impacto cultural y comunitario.

Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.