La Unidad de Continuidad Asistencial Primaria-Interna de Guadalajara obtiene la acreditación de SEMI como Unidad Avanzada


Guadalajara, 30 de octubre de 2025.- La Unidad de Continuidad Asistencial Primaria-Interna (UCAPI) del Área Integrada de Guadalajara, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha alcanzado un importante hito al obtener la acreditación como Unidad Avanzada. Este reconocimiento se celebró durante la XVI Reunión del Grupo de Cronicidad y Pluripatología, organizada por la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) en Alcalá de Henares.

La Acreditación SEMI-Excelente, que promueve la SEMI junto con la Fundación IMAS (Instituto para la Mejora de la Asistencia Sanitaria), es un aval a la alta calidad de atención que brinda esta unidad, especialmente a pacientes con pluripatología. Esta certificación indica que la UCAPI opera bajo criterios de excelencia, mejorando la calidad de vida de los pacientes, disminuyendo ingresos hospitalarios evitables y reduciendo el número de visitas a urgencias, al tiempo que promueve la coordinación en la atención.

Inaugurada en 2006, la UCAPI de Guadalajara fue la primera de su tipo en Castilla-La Mancha y es la primera en recibir esta acreditación de Unidad Avanzada. Este modelo ha inspirado la creación de unidades similares en otras ciudades de la región, incluidas Albacete, Cuenca y Toledo.

La UCAPI se distingue por su enfoque específico en la atención al paciente con múltiples patologías, facilitando la colaboración entre Atención Primaria y Hospital a través del médico internista de referencia y una enfermera de enlace. Este trabajo conjunto se traduce en una consultoría telefónica efectiva, sesiones clínicas compartidas y la integración de consultas que optimizan el uso de recursos hospitalarios, permitiendo que los pacientes reciban cuidados en su entorno cercano siempre que sea posible.

La reducción de ingresos hospitalarios no solo minimiza las molestias y desplazamientos para los pacientes y sus familias, sino que también disminuye los riesgos asociados a la hospitalización, como deterioros funcionales y cognitivos, así como infecciones adquiridas en el hospital.

Con esta acreditación, la UCAPI de Guadalajara se posiciona como un referente en la atención a la cronicidad, centrando su modelo en un enfoque multidisciplinar que prioriza las necesidades de los pacientes. Los médicos responsables de la unidad, José Manuel Machín, Javier Hergueta y Esteban Martín, han resaltado que esta certificación garantiza un nivel de calidad elevado y puede fomentar la integración de diferentes áreas de atención médica.

La unidad, liderada por Lorenzo Díaz y Alfredo Espinosa, cuenta con un equipo comprometido que incluye a una enfermera de enlace y personal administrativo, trabajando de manera coordinada para abordar integralmente a los pacientes con enfermedades crónicas que requieren atención específica sin ser emergencias.

El doctor Machín enfatiza la importancia de este modelo, al responder efectivamente a los desafíos que plantea el envejecimiento de la población y el aumento de pacientes con condiciones crónicas complejas, asegurando una atención más humanizada y ajustada a las necesidades de los usuarios.

La entrada de Últimas noticias sobre La Unidad de Continuidad Asistencial Primaria-Interna de Guadalajara obtiene la acreditación de SEMI como Unidad Avanzada se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.