El pasado 30 de abril, el periodista, escritor y académico Arturo Pérez-Reverte publicó un artículo de opinión en XL Semanal en el que compartía su preocupación por la dirección que, en su opinión, están tomando muchas editoriales. En el texto, criticaba el creciente número de novedades literarias firmadas por autores cuya principal virtud es su popularidad en redes sociales, más que su calidad literaria.
La reflexión no tardó en generar reacciones, especialmente entre editoriales independientes. Una de las pocas que respondió públicamente fue Newcastle, que mostró su desacuerdo con la crítica. Desde la editorial defendieron esta estrategia editorial, explicando que los ingresos generados por los libros de autores con gran visibilidad digital permiten financiar la publicación de obras de escritores menos conocidos, pero con un notable talento literario. Así, justifican el equilibrio entre sostenibilidad económica y compromiso cultural.
Una polémica que también se observa en el sector de las librerías, un negocio duro para muchas de ellas que se ven obligadas a tomar una de las siguientes vías: o vender únicamente el catálogo de novedades que lanzan cada poco tiempo los sellos de los dos grandes grupos editoriales en España o, además de estos, sumar a su fondo publicaciones de autores poco conocidos con las que sorprender a sus clientes.
Esta última decisión la toman diariamente múltiples librerías de Castilla-La Mancha. Sirven de ejemplo las librerías albaceteñas Librería Alicia (Villarrobledo), Librería La buena letra y Librería papelería Dumbo (La Roda), que en sus estanterías acogen publicaciones de autores locales y organizan con ellos firmas en ferias del libro, presentaciones o encuentros con clubes de lectura.
Libreria Alicia ha apoyado en los últimos años a escritores de Villarrobledo como V.J Nacher, Nicoleta Talpia o Pilar Chacón. Con esta última, por ejemplo, presentó la segunda novela de la periodista, La sombra de una dama (Mascarón de Proa) en la Biblioteca Municipal de Villarrobledo el pasado abril y le dejó un hueco en su caseta de la Feria del Libro para firmar ejemplares.
Esta misma novela se encuentra disponible para su adquisición en la librería La buena letra de La Roda, junto a la primera novela que publicó la escritora en 2023, Una rosa en el jardín de los tulipanes (Aliar Ediciones). Y esta última además tiene un hueco en las estanterías de Librería Papelería Dumbo, ubicada también en el municipio albaceteño.