España continúa a la vanguardia en el ámbito de los trasplantes de órganos, especialmente en la donación en asistolia, reafirmando su liderazgo mundial. Con una impresionante tasa de casi 54 donantes por millón de habitantes, el país contribuyó significativamente al total de donaciones en la Unión Europea y a nivel global. Según el Registro Mundial, en 2024 se realizaron 173.286 trasplantes en 91 países, representando un incremento del 2% respecto al año anterior. La expansión de la donación en asistolia, que creció un 17%, fue determinante para este avance, permitiendo realizar múltiples tipos de trasplantes. Además, España volvió a destacarse en la donación de personas fallecidas, realizando 6.463 trasplantes y registrando la mayor actividad de donación en asistolia del mundo, superada solo por Estados Unidos en la tasa de trasplantes.
La ministra de Sanidad, Mónica García, expresó su orgullo por el modelo de trasplantes español, subrayando el papel crucial de la innovación y organización en el éxito del programa. Mientras tanto, en la Unión Europea, la actividad de donación también alcanzó cifras récord, aunque persiste la lista de espera con 52.538 pacientes aguardando un trasplante. América Latina, por su parte, mantuvo su estabilidad tras el crecimiento experimentado en 2023, con Uruguay, Argentina y Brasil liderando en donaciones. Frente a estos resultados, las autoridades sanitarias enfatizan la importancia de seguir implementando medidas que garanticen a los pacientes el acceso oportuno a los trasplantes, reforzando así el compromiso social y profesional que hace posible estos logros.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.