Los solicitantes del sistema de dependencia en Castilla-La Mancha enfrentan un tiempo de espera medio de 181 días para recibir una respuesta sobre sus solicitudes, apenas un día más de lo estipulado por la ley. Aunque esta cifra es superior al límite legal, se encuentra notablemente por debajo de la media nacional, que asciende a 338 días. Las cifras presentadas recientemente por el Ministerio de Derechos Sociales revelan que 1,5 millones de personas en España reciben alguna forma de prestación, lo que representa un aumento del 7,6 por ciento en el último año.
A nivel regional, existen diferencias significativas en los tiempos de espera, con comunidades como Castilla y León manteniendo una tasa del 0,01 por ciento, mientras que Andalucía presenta el panorama más desfavorable con un 8,83 por ciento. Castilla-La Mancha se encuentra en un punto intermedio con un 1,59 por ciento de solicitudes pendientes. En cuanto a los plazos de resolución, comunidades como Ceuta y Castilla y León destacan por sus breves tiempos de espera, de 54 y 115 días respectivamente, mientras que otras, como Andalucía, alcanzan los 587 días, marcando una alarmante discrepancia en la atención a la dependencia entre las distintas autonomías.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.