El Salón de Actos del Chalé Fontecha fue el escenario de una mesa redonda titulada «Arqueología y Desarrollo Rural en la provincia de Albacete», impulsada por el Instituto de Estudios Albacetenses ‘Don Juan Manuel’ y la UNED, con la participación de más de 50 asistentes. Inaugurada por el vicepresidente provincial, Fran Valera, y Rafael Martínez, director del Centro Asociado de la UNED, se destacó la importancia de consolidar el patrimonio histórico como motor de desarrollo social y económico. Valera destacó las colaboraciones entre ambas instituciones, enfatizando que la arqueología no solo permite reconstruir sociedades pasadas, sino que también potencia el desarrollo rural al generar empleo y oportunidades turísticas.
Durante el coloquio, expertos en arqueología discutieron la riqueza cultural de la provincia, incluyendo yacimientos significativos como el Parque Arqueológico de Libisosa y La Graja. Almudena Bejarano, técnica de Promoción y Desarrollo Turístico en Lezuza, subrayó el potencial del turismo arqueológico, proponiendo la creación de paquetes turísticos que integren los recursos arqueológicos y culturales de la comarca. Isabel Martínez, alcaldesa de Higueruela, compartió los beneficios económicos y de identidad derivados del yacimiento de La Graja, resaltando la importancia de educar a la comunidad sobre su patrimonio para fomentar un sentido de pertenencia.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.