La Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas Mancha Occidental II ha elevado sus preocupaciones a la Junta de Castilla-La Mancha respecto al proyecto de decreto sobre zonas vulnerables a la contaminación por nitratos. Esta entidad argumenta que las nuevas restricciones propuestas afectarían negativamente a los agricultores, quienes requieren compensaciones económicas, así como formación y apoyo técnico para adaptarse a los nuevos requisitos ambientales. Además, la CUAS enfatiza la necesidad de promover prácticas agrícolas sostenibles mediante incentivos y acceso a tecnologías que faciliten una transición respetuosa con el medio ambiente.
En sus alegaciones, la comunidad critica la «falta de precisión» en los criterios utilizados para designar las zonas vulnerables y propone que se incluyan parámetros técnicos claros y científicos en el decreto. Solicitan transparencia en el proceso y el establecimiento de canales de comunicación entre los regantes y las administraciones, para mejorar el intercambio de información. Asimismo, abogan por no responsabilizar a los agricultores por la contaminación difusa proveniente de factores externos y recomiendan la realización de estudios específicos antes de imponer límites al uso de fertilizantes. Finalmente, proponen la creación de un Manual de Buenas Prácticas en Fertirrigación, orientado a optimizar el uso de insumos agrícolas.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.