22 mayo, 2025
InicioCulturaMás de 150 participantes se reúnen en Albacete para las jornadas ‘Consorcio...

Más de 150 participantes se reúnen en Albacete para las jornadas ‘Consorcio Erasmus: Conexiones y Enriquecimiento a través de la Experiencia’

El Campus de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) fue el escenario el pasado 22 de mayo de 2025 para unas jornadas dedicadas al programa Erasmus+, bajo el título ‘Jornada Consorcio Erasmus+: Experiencias que Conectan y Enriquecen’. Este evento reunió a más de 150 participantes interesados en conocer más sobre esta iniciativa educativa que promueve la movilidad y el intercambio cultural entre estudiantes y profesionales en Europa.

La inauguración oficial estuvo marcada por la presencia de figuras destacadas en el ámbito educativo, como Marian Marchante, directora general de Inclusión Educativa y Programas; Margarita de Lezcano-Mújica, del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE); Miriam Cecilia, del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF); y Raúl Martín, vicerrector de Política Internacional y Alianzas Globales de la UCLM.

Organizadas por el Centro Regional de Formación del Profesorado, en colaboración con diversas entidades, las jornadas tuvieron múltiples objetivos. Fueron diseñadas para difundir los consorcios Erasmus+, presentar el Proyecto Colours, fomentar el intercambio de experiencias, crear redes internacionales a través de actividades de networking y promover enfoques educativos innovadores alineados con los valores fundamentales de Europa.

Durante el desarrollo de las jornadas, los asistentes pudieron participar en ponencias, talleres y compartir ejemplos de buenas prácticas. Expertos europeos y profesorado con experiencia en programas como eTwinning y Erasmus+ ofrecieron sus conocimientos y visiones, enriqueciendo el contenido del evento.

Marian Marchante subrayó la importancia del programa Erasmus+ para reforzar los valores europeos que promueve, como la solidaridad, la democracia, el respeto a los derechos humanos y la justicia social. Según ella, la iniciativa es fundamental para fomentar el entendimiento mutuo y el respeto por la diversidad cultural mediante la movilidad de estudiantes y docentes entre países.

En términos concretos, Marchante destacó el compromiso del Gobierno regional, que ha coordinado hasta la fecha 17 consorcios, involucrando a más de 120 centros educativos y con una subvención acumulada de casi 1.500.000 euros. Además, se anunciaron dos nuevos consorcios que comenzarán a operar en el curso 2025/2026. Actualmente, se están desarrollando más de 300 proyectos en el marco del programa Erasmus+ para el curso 2024-2025, beneficiándose de ayudas que ascienden a aproximadamente cuatro millones de euros.

Las jornadas no solo constituyeron una plataforma de intercambio de experiencias y prácticas innovadoras, sino que también reafirmaron el compromiso de las instituciones educativas con la internacionalización y la creación de un espacio educativo más inclusivo y diverso en Europa.

La entrada de Últimas noticias sobre Más de 150 participantes se reúnen en Albacete para las jornadas ‘Consorcio Erasmus: Conexiones y Enriquecimiento a través de la Experiencia’ se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -

Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.