En 2024, cerca de mil personas en Castilla-La Mancha ejercieron su derecho a huelga, destacándose las provincias de Guadalajara, Ciudad Real y Toledo como las más activas. Según el sindicato UGT, los sectores que concentraron la mayor parte de estas protestas fueron limpieza, ayuda a domicilio, recogida de residuos y transporte de viajeros. En total, se contabilizaron 16 huelgas en la región, tres más que en el año anterior, resultando en 8.208 jornadas de trabajo perdidas en defensa de derechos laborales.
La secretaria de Organización y Política Sindical de UGT Castilla-La Mancha, Silvia López, subrayó la importancia de la huelga como un derecho constitucional y una herramienta esencial para los trabajadores, especialmente en sectores subcontratados por las administraciones públicas. Estos trabajadores exigen mejoras salariales y condiciones laborales más justas, reiterando que la acción sindical es vital para equilibrar el poder entre empleados y empresas. UGT también enfatiza que la libertad sindical y el derecho a huelga deben ser plenamente reconocidos, considerados como derechos fundamentales en la sociedad.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.